Entrevista con Sinful El Pecador (2010)

En septiembre de 2010 platiqué con Sinful vía telefónica para una entrevista que, supuestamente, sería publicada en el segundo o tercer número de la mal lograda Revista Flujo.

Por alguna razón dicha entrevista nunca fue publicada y se quedó guardada en un disco duro durante más de 11 años hasta hoy que di con ella mientras buscaba algunas fotos. Luego de darle una repasada al texto, consideré que lo que el Pecador contó durante aquella charla no merecía seguir guardado. Sinful no es un artista que haya concedido muchas entrevistas durante su carrera.

Platicamos sobre varios temas, comenzando por sus inicios en el Hip Hop, la experiencia de haber sido invitado por Dr. Dre a grabar, el tercer miembro de Tha Mexakinz y la visión que, en el 2010, Sinful tenía sobre el Hip Hop Mexicano. Espero lo disfruten.

«Yo empecé de morrillo, empecé con el Breaking, bailaba Break Dance y de ahí empecé a ser DJ, empecé a tocar con mi propio equipo en 1985, pero antes de eso yo ya practicaba con el equipo de otros y fué como aprendí, con un camarada que le decían DJ Pete, quien me enseñó lo que es el DJ-ing, íbamos a su casa y hacíamos sesiones y todo eso y de ahí empecé a ser DJ; todo ese tiempo del 85 al 88 tocaba en clubs y en otros eventos.»

La transición de DJ a MC para El Pecador fue básicamente por accidente.

«Empecé a rapear porque yo era el DJ del I-Man y ya cuando teníamos como dos años trabajando juntos, en 1991, lo firmaron a él como solista. Él y yo seguíamos haciendo  shows juntos, abriendo para varios grupos por acá en Long Beach, luego ya de ahí el me dijo: “hay que hacer una rola juntos a ver que pasa, quiero que rapees en español.” y pues yo la neta no hacía esa madre, ¿si me entiendes? yo nada más era DJ… de vez en cuando escribía una rola o dos, pero nunca grababa ni rapeaba esas rimas.

»Pero el I-Man me convenció de hacer la primera rola con él, lo grabamos y llevó el demo con su disquera, que era Wild West, el presidente de la disquera cuando escuchó la rola dijo: “¿saben qué? van a tener que hacer un grupo en vez de el disco [de I-Man] como solista”. Para esto el álbum debut de I-Man como solista ya estaba listo, el primer single ya estaba en las cajas listo para venderse y cancelaron todo ese producto, el presidente de Wild West dijo “todo ese producto lo vamos a quemar y ustedes van a trabajar como grupo” el sencillo de I-Man nunca fue escuchado.

»De ahí empezamos a grabar juntos, en un principio el grupo se llamaba Zig Zag y firmamos con Motown Records (la disquera de Michael Jackson, Marvin Gaye, Diana Ross, Rick James, entre otros), fuimos los primeros mexicanos que firmaron con esa disquera en donde el 100 por ciento de los artistas eran morenos; en ese tiempo a la compañía le dieron mucha carrilla porque nos firmaron a nosotros, la raza sí se sacó de onda porque fuimos los primeros artistas que sin ser negros íbamos a trabajar ahí.

»Entonces nosotros terminamos el disco y cuando se hizo todos los clearances de los samples y mandaron registrar el nombre de Zig Zag, se dieron cuenta que ya había otro grupo llamado así, no recuerdo si eran de San Francisco, pero el disco ya estaba terminado y nosotros ya habíamos dado varios shows con el nombre de Zig Zag y por eso decidimos dejarle ese nombre al primer álbum pero todavía no teníamos nombre para el grupo y decidimos nombrar el grupo Rik Raff… y cuando se volvió a mandar para el registro ya también otro grupo usaba ese nombre… era un grupo de fuera del país pero pues ya estaba ocupado.

»Para esas alturas ya nos quedaban dos días para ponerle un nombre a nuestro grupo y estando en una sesión en el estudio, Bird, uno de los productores del primer disco (Zig Zag, 1994) fué quien nos dijo: “Man, what the fuck? Ya’ll motherfuckers just call yourself ‘The Mexicans’!” y primero nos reímos y pensamos “que mamón este wey” porque él siendo negro y diciendo eso pues se nos hizo como un chiste cuando lo dijo y no lo tomamos en serio… pero más tarde, después de pensarlo y repetirlo dijimos: ah cabrón, pues si suena chingón the mexicans y así lo llevamos al siguiente día a la compañía… les entregamos una lista de tres nombres probables y ese fué el que se escogió y así salió el primer single en 1993 (“Phonkie Melodía”) con el nombre de Tha Mexakinz

Sobre la particular manera en que decidieron escribir el nombre del grupo, Sinful cuenta que fue por una tendencia de aquella época.

«La forma en que escribimos el nombre del grupo fué solo para hacerlo diferente; muchos nos  preguntan porqué  no lo escribimos así como es “mexicans” pero es que para nosotros haberlo escrito de manera normal pues no tenía nada de creatividad y, si te fijas, en aquél tiempo esa también fué una moda dentro del Hip Hop de escribir los nombres de los artistas o grupos así como sonaban al pronunciarlo, como hicieron Tha Alkaholiks (por The Alcoholics), Da Youngstas (por The Youngsters), Xzibit (por Exhibit)  o Smif-N-Wessun (por Smith and Wesson)… y así como esos ejemplos había un chingo de grupos que ahorita no recuerdo y solo por hacerlo diferente escribían los nombres mal a propósito, pero imagínate todos esos grupos, incluyéndonos a nosotros, con los nombres escritos como es lo correcto… no hubiéramos llamado la atención para nada por la falta de creatividad, por lo simples que se ven y suenan los nombres al leerlos escritos de manera correcta.»

El primer álbum de Tha Mexakinz salió a la venta en 1994 y fue distribuido por Wild West y Motown (Michael Jackson, Diana Ross, Marvin Gaye, Rick James, solo por mencionar algunos). Dicho álbum fué precedido del sencillo “Phonkie Melodía” (con “Push Up N Da Wrong 1” como lado B, además del remix producido por QDIII) y fue lanzado en 1993; el segundo sencillo fue “Extaseason” (con “Cok Bak Da Hamma!” como lado B). Este álbum le dio la oportunidad a Tha Mexakinz de establecerse como uno de los grupos latinos más sólidos dentro del Hip Hop en los Estados Unidos. A nosotros en México nos llegaron algunas copias de este disco (la mayoría en cassettes que eran copias de otros cassettes que se había grabado de la cinta original y algunos suertudos pudieron tener el álbum en CD original) y de manera rápida nos enganchamos con el estilo de este dúo de Long Beach formado por Sinful y I-Man, especialmente con esos versos bilingües o en spanglish que eran recitados por “El Pecador” en algunas de las canciones.

Luego de su álbum debut, Tha Mexakinz empezaron a trabajar de inmediato en lo que sería su segundo disco el cual llevó por nombre simplemente Tha Mexakinz. De dicho proyecto hubo varios sencillos como fué “Confessions (Hell Don’t Pay)”, “Problems”, “Burnin’ Hot”, “The Wake Up Show”, entre otros. Curiosamente “La Plaga”, el tema que tal vez sea el más conocido y recordado de este álbum y que es la única canción con los tres versos en español, nunca fue lanzado como single.

«Con ‘La Plaga‘ hicimos algo que nunca se había hecho acá, darles tres versos en español, acá solo se usaba tirar unas dos o tres líneas en español y se hacían rolas bilingües o en spanglish como le llamaban por acá… esa rola [La Plaga] la fui armando, tenía el primer verso para una rola, luego escribí el segundo verso originalmente para otra canción pero cuando junte los dos pues ya me gustó para hacerla una sola y tuve que terminar el tercer verso y el coro porque ese no lo tenía, ese lo hice hasta el final… ya con la rola terminada siempre pensamos que podíamos sacarla como single porque sabíamos que iba a pegar, pero en aquél tiempo (1996) [los de la disquera] pensaron que no estaban listos acá [en Estados Unidos] para escuchar una rola que fuera toda en español y hubo algunos problemas ahí pero ya ves, al final fue la rola que mas pegó del álbum, hasta la fecha cada vez que suena la gente reacciona en los shows como si la acabáramos de sacar, pero [el hecho de no haberla lanzado como sencillo] fue culpa de los A&R’s -las personas encargadas de buscar talento nuevo para las compañías disqueras y de alguna manera supervisar lo que los artistas hacen a lo largo de su carrera y que la mayoría de las veces toman las decisiones- que ya ves esos weyes nunca saben como está el pedo, pueden saber de números y eso, pero en la música nunca saben lo que tienen qué hacer, yo les dije que esa rola iba a cambiar todo acá pero pues por mayoría no la sacamos como sencillo. »

Luego de este segundo álbum el grupo empezó a tener problemas con su disquera y lo peor vino cuando en 1997 fueron invitados por un promotor a una gira por Europa y decidieron ir sin avisar a sus jefes.

« Nos fuimos a hacer esa gira a Francia y Londres, nos llevamos al baterista y al DJ de Sublime (banda californiana de Ska-Punk también originarios de Long Beach) porque I-Man tuvo la idea de hacer el show con banda tocando en vivo y así los hicimos; ya estando allá, la gente nos decía que ahí vendían nuestros discos y de eso no estábamos enterados porque pensábamos que la distribución que tenía la compañía [en Estados Unidos] era solo nacional, nunca nos habían avisado nada de Europa. Entonces nosotros recorrimos algunas tiendas de discos, entrábamos y preguntábamos si tenían el disco de Tha Mexakinz y sí, ahí en las primeras filas estaban los álbumes de nosotros, nada más las portadas eran diferentes a las que se usaron en Estados Unidos igual que en los singles.

»También en las tiendas tenían posters de nosotros que decían ‘Tha Mexakinz: The Latin Versión of N.W.A.’ (Tha Mexakinz, la versión latina de NWA). Entonces checamos las [contraportadas] de los discos y vimos que ahí venían los logos de las disqueras Sony y Edel, que ésta era la compañía más pesada en Europa en ese tiempo, y fué cuando nos dimos cuenta que los de nuestra propia disquera habían hecho ese negocio sin avisarnos a nosotros.

»Al regresar a Los Angeles hablamos con el presidente de Wild West, Morris Taft, y le preguntamos que había pasado, que si porqué estábamos firmados [con Sony y Edel] en Europa, que si él había hecho ese trato sin avisarnos a nosotros, entonces el wey se puso a decirnos que él no sabía como había pasado eso, luego nos dijo que sí nos iban a pagar por esos discos vendidos allá y ahí fue como empezó a dejar de funcionar para nosotros. El I-Man se deprimió por esa onda y a los días le llamó por teléfono a Morris y le dijo que si no terminaba su contrato con la compañía lo iba a matar; entonces el vato accedió y sin decir más le dio sus papeles al I-Man pero le dijo que lo iban a dejar libre a él, pero que el contrato conmigo iba a seguir, pero yo no estuve de acuerdo con eso y también pedí salir de Wild West Records. Sin embargo después de que había terminado el contrato, todavía la compañía sacó un tercer álbum con algunas rolas que el I-Man ya había hecho que eran mas bien como de rock alternativo y con esos temas Morris armó el disco Crossing All Borders en 1998.»

Luego de terminar su contrato con Wild West y Motown, I-Man se concentra en su banda de rock alternativo llamada Capitol Eye y Sinful, al no sentirse cómodo en un género fuera del Hip Hop, se dedica casi exclusivamente a producir beats por lo que ambos se mantienen fuera del radar de los hip hop escuchas por un buen tiempo. No fue sino hasta algunos años después que fue invitado por el productor David Salas a trabajar en un álbum como solista bajo el sello de Universal y es así como se grabó el disco Confesiones de un Pecador, sin embargo el fin de este álbum no fue el esperado 

«En ese disco [Confesiones de un Pecador, 2004] yo quise producir algunos beats, pero David Salas me dijo que la condición de Universal para poder hacerlo es que él produjera el álbum completo, entonces lo que yo hice fue adaptar las letras de algunas rolas que yo ya tenía escritas a los beats de Salas y en ese trabajo yo no tuve control de hacer lo que realmente quería y no quedé satisfecho.»

Esta fue la segunda ocasión en que a Sinful le aplicaron la regla #4080 de la industria discográfica; la gente en Universal quiso obligar a el Pecador a grabar un álbum bajo el concepto de “Urbano Regional” popularizado por Akwid e imitado por decenas de artistas durante la mitad de la primer década del nuevo milenio a lo cual se negó de manera rotunda.

«Cuando yo no quise hacer esa madre ellos dejaron de mover el disco y cancelaron toda la promoción, además yo no me sentía bien con ese trabajo que había hecho y no quise salir a presentarme en ningún lugar, solamente se pusieron en venta 2 mil copias de Confesiones de un Pecador y las demás que ya estaban hechas y empacadas para mandar a las tiendas las quemaron; yo me alcancé a robar unas seis o siete cajas de la disquera para venderlo en las calles o donde se pudiera pero fue lo único que sobrevivió de eso. Este álbum lo queremos rehacer porque líricamente el disco no está mal, solo que los beats suenan como fuera de época, entonces el plan era rehacer todas esas rolas usando beats de Dr. Dre y armar un street album al que vamos a titular Desintoxicación en honor al tan esperado álbum Detox en el que Dr. Dre tiene trabajando más de diez años. »

Después del experimento fallido con Universal, Sinful se ha dedicado a trabajar como artista independiente y de esta manera ha completado dos street albums o mixtapes: Behind 16 Bars (2006) y su más reciente trabajo es Mexican Idol – Season 1 (The Features) que salió a la venta el pasado 31 de agosto. 

«Esta es una compilación de varias colaboraciones que he tenido con artistas de Estados Unidos y de otras áreas donde ellos me invitan a hacer un verso en sus rolas y por eso es que así le pusimos al disco ‘Season 1 (The Features)’  porque planeamos seguir con ese proyecto de Mexican Idol y hacerle varios volúmenes como Season 2, Season 3 y así… y en el disco tenemos tres rolas con Pitbull, otra con Nas, I-Man, Daz, E-40, Ras Kass, Snoop Dogg, Bishop Lamont, The Suspects, Sick Jacken, Fat Joe, HCP y varios mas.»

Además de los street albums y de estar trabajando en su álbum oficial como solista, actualmente Sinful está concentrado en la grabación y producción del disco que marcará el regreso oficial como grupo de Tha Mexakinz, el primer sencillo de este álbum es “On My Way” en el que se puede escuchar rimar al nuevo miembro del grupo que es Cashmiro.

«Cashmiro es primo mío y yo lo pongo contra cualquier rapero latino… el creció como fan de Tha Mexakinz, luego el empezó a rimar y yo lo fui llevando bajo mis alas. Ya después, cuando empezamos a armar este nuevo disco, I-Man también lo escucho y me dijo que habláramos con él a ver si quería ser parte del grupo y yo le dije pues, ¿porqué no?, hay que ir para delante, nunca para atrás y ese wey [Cashmiro] le dió también inspiración al I-Man para escribir más, vino a inyectarle nueva energía a Tha Mexakinz

Sobre los logros que Sinful ha tenido, además de haber colaborado con los nombres de mayor peso dentro del Hip Hop, en su memoria siempre tendrá un lugar especial la ocasión en que fué invitado por el propio Dr. Dre a colaborar en un tema que probablemente sea incluido en el álbum más esperado de la última decada.

« En ese tiempo (2007), Bishop Lamont, quien es camarada mío, estaba firmado con Aftermath e Interscope y trabajaba en lo que se suponía iba a ser su álbum debut y un buen día me llama y me dice que vaya para allá y me dice ‘cáele porque en la tarde vamos a trabajar con Dr. Dre en un track para el Detox’ y yo llegué ahí y Dre ya estaba con el beat listo para nosotros y me dice que escriba para esta rola y cuando ya estábamos ahí escribiendo Dre me dice ‘¿como ves si a esta rola le metemos un coro en español? ¿conoces una morra que cante en español?’ y yo le digo que sí y me dice que haga la llamada y la primer morra a la que llame ni la vamos a mencionar porque la morra salió con que no podía, que estaba lejos y no se qué más, la cosa es que yo no podía darle detalles ni decirle que era para grabar con Dr. Dre entonces no le interesó y le llamamos a otra camarada y sí, ella de volada estuvo ahí. Se salió del trabajo y llegó al estudio y se encontró con Dr. Dre (risas) no la creía, estaba nerviosísima, pero luego ya nos pusimos ahí a escribir y [Dre] entraba cada 15 o 20 minutos a preguntarnos como íbamos o si necesitábamos algo y pues nos ponía mas nerviosos porque ahí había que escribir en el momento y la verdad uno está acostumbrado a que le den un beat, llevárselo a su casa y pensar en el tema y así trabajarlo, pero pues con este wey no se puede porque no va a dejar que ningún beat salga de su estudio, ¿me entiendes?.

»Entonces ya terminamos de escribir, le escribí el coro a la morra y lo grabó, yo grabé mi verso y cuando ya terminamos, estábamos escuchando como iba quedando la rola y me dice Dr. Dre: ‘¿Como escuchas la rola, te gusta como suena?’ y yo solo pensaba: pues que chingados le puedo yo decir a este wey, si todos sabemos que es un genio, ¿me entiendes?. Y esa ha sido la mejor experiencia en mi carrera, ahora espero que la rola quede en la versión final del Detox, pero ya el solo hecho de haber sido invitado por Dre a trabajar en uno de sus beats y ser el primer mexicano que graba con él ya para mi es un gran logro.»

En cuanto al Hip Hop Mexicano, Sinful ha tenido la oportunidad de colaborar con varios artistas tales como Kartel Aztlan, Cartel de Santa, Elote el Bárbaro y Kidd M y confía en que no pasará mucho tiempo para que algún rapper mexicano siga los pasos de grupos como Control Machete y Cartel de Santa y que el hip hop se convierta en una industria en nuestro país.

«El Hip Hop en México está creciendo, es cuestión de tiempo para que uno de estos actos lo logre. He colaborado con Kartel Aztlan de la Vieja Guardia, con el Babo de Cartel de Santa y recientemente con Kidd M y Elote el Bárbaro para sus discos. También hemos tocado en algunas ciudades como el DF, Monterrey, Hermosillo y como veo la escena en cada lugar creo que es cosa de que un solo rapper pueda pegar para que se abran las puertas por completo y se convierta en un negocio como ya es hace muchos años en Estados Unidos y en otros países. Si en su momento Control Machete y Cartel de Santa lo lograron es cuestión de tiempo y de que sigan trabajando»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *